
LA HISTORIA INTERMINABLE
SINOPSIS
- Trata el tema de la aceptación propia, del valor de la amistad y de la redención por amor.
- Este Concierto, inspirado en el clásico de M. Ende, se lleva a escena con proyección de ilustraciones originales, piezas pianísticas sobre las que se introducen textos seleccionados del libro y música de repertorio lírico y sinfónico.
- Se trata de un Concierto-espectáculo en donde los sentidos se estimulan por la confluencia artística. Tanto niños y jóvenes así como el público adulto se emocionan con esta poética propuesta.
REPERTORIO
- 6ª Sinfonía, “La Pastoral”: 1er movimiento (L. van Beethoven)
- “Moon River” (H. Mancini)
- “Carnaval de los Animales”: “Fósiles” (C. Saint-Saens)
- “Caro mio ben” (T. Giordani)
- “Así habló Zaratustra”: Introducción (R. Strauss)
- “Fuegos artificiales”: “La Réjouissance” (G. F. Haendel)
- “Bachiana Brasileira” nº5 (H. Villa-Lobos)
- “Bolero” (M. Ravel)
- “Sinfonía fantástica”: “Marcha al cadalso” (H. Berlioz)
- “Lascia ch’io pianga» (G. F. Haendel)
- “Capricho español” (R. Korsakov)
- “Nueve estampas Naïves” (G. Alonso Iriarte)
Aclaración: es posible que se sustituyan algunas piezas si no se dispusiera de la plantilla necesaria para su interpretación.
FICHA TÉCNICA
- Autor: Ende
- Ilustradora: Clara Saetiz
- Compositor de las piezas pianísticas: Guillermo Alonso Iriarte
- Autora del espectáculo y directora escénica: Cristina de Frutos Alonso
- Intérpretes:
Narrador/a
Soprano
Pianista - Orquesta Sinfónica y Piano
- Pantalla de proyección
- Duración aproximada: 60 minutos
REPRESENTACIONES
Desde su estreno en 2016 se ha representado en Badajoz, Cáceres y Mérida en más de una docena de ocasiones, con gran éxito y crítica favorable del público.