PEER-GYNT
SINOPSIS
- Muestra la búsqueda de identidad propia a partir de una escala de valores.
- Veer-gynia es una noruega enamorada del flamenco que viaja por todo el mundo en busca de aventuras, riquezas y amores.
- Este Concierto es una versión actualizada del clásico de H. Ibsen. La protagonista es actriz, cantaora y bailaora de flamenco (Veer-gynia, en lugar de Peer-gynt) y el actor es un mimo que expresa sus emociones a través del gesto y el movimiento.
TALLER DE INTÉRPRETES
- Como introducción al Concierto, la directora explica cuál es su función, presenta a los actores y muestra las familias y sus instrumentos.
- Para ayudar a reconocer los diferentes timbres, los músicos interpretan en solitario aquellos pasajes en los que son protagonistas.
- Duración aproximada: 10 minutos
REPERTORIO
- Suite nº1 de “Peer-Gynt”: “La mañana”, “En la cueva del Rey de la montaña” y “Danza de Anitra” (E. Grieg)
- 6ª Sinfonía, “La Pastoral”: 4º movimiento y Coda (L. van Beethoven)
- «Danza española” o “El Chocolate”: “Cascanueces” (P. I. Tchaikovsky)
- 1ª Sinfonía, “Titán”: 3er movimiento, fragmento (G. Mahler)
- Obertura “Guillermo Tell”: Galop (G. Rossini)
- “Caballería ligera»: fragmento final (F. von Suppé)
- Obertura “Can-can» (J. Offenbach)
- “Tengo un momento en la noche” y “Lerele” (Popular; arreglos, C. de Frutos)
FICHA TÉCNICA
- Autor: H. Ibsen
- Autora de la versión adaptada y directora escénica: Cristina de Frutos
- Intérpretes:
Actriz, cantaora y bailaora: Carmela Páez, “La Chocolata”
Actor mimo: Daniel Carrasco - Orquesta Sinfónica, orquesta de Cámara o Banda
- Duración aproximada: 50 minutos
REPRESENTACIONES
- Desde su estreno en 2012 se ha venido representando casi todos los años por su gran atractivo y originalidad en el toque flamenco.
- Las representaciones más recientes se han desarrollado en los Palacios de Congresos de: Toledo, Mérida, Badajoz, Plasencia y Cáceres
GUÍA INFORMATIVA
La guía informativa y orientativa del Concierto se puede solicitar a través de nuestra página web